top of page

Estratégicamente, Donald Trump es un tigre de papel

EL FASCISTA BUSCA RECOMPONER UN IMPERIO DECADENTE



La Semana Política

SERGIO ORTIZ. 14 de Febrero de 2025


TRUMP TRAE MÁS CONFRONTACIÓN EN EEUU, LA REGIÓN Y EL MUNDO

La administración Trump comenzó con agresiones a la población y residentes en su país, pero también confrontando a naciones vecinas y al mundo, porque además de México, Canadá, Colombia, Cuba y Panamá sus planteos imperialistas golpearon a Palestina y China, incluso afectando a sus aliados europeos.


A sus ciudadanos y residentes comenzó a perjudicarlos con la anulación de una serie de programas de ayuda social para la gente de menores ingresos. Si hasta ahora 800.000 personas en extrema pobreza vivían en situación de calle, con estos recortes de planes de ayuda esa cifra irá en aumento. Ni siquiera los que nazcan en territorio estadounidense de padres inmigrantes tendrán el derecho a la ciudadanía, aunque la 14 Enmienda les de ese derecho. Trump les bajó el pulgar, pero en la justicia choca con opiniones diferentes.


Aunque no suene como una agresión a la totalidad de su población, la decisión de terminar con los programas y políticas públicas para la Diversidad, Equidad e Inclusión (llamadas DEI). Hasta en este punto homofóbico coinciden los fascistas Trump y su socio menor Javier Milei.


La política trumpista aumentar aranceles a numerosos países, incluso a sus vecinos Canadá y México, socios del Tratado de Libre Comercio de Norte América, TLCAN, también conocido como T-MEC (Tratado-México Estados Unidos Canadá) puede afectar a la población de EE UU porque esos aranceles encarecerán los productos ingresados desde esos países. Y las empresas yanquis que los importen van a aumentar seguramente sus precios, lo que derivará en una mayor inflación.


A Canadá le espetó que mejor sería el Estado número 51 de EE UU y dispuso aumentar los aranceles 25 para sus productos que ingresen al mercado yanqui. Y eso que ese país es socio comercial del imperio en el mencionado Tratado desde 1994. El magnate declaró que era de su apetencia Groenlandia, de posiciones geoestratégicas y tierras raras, pero el dueño, el reino de Dinamarca, manifestó que seguiría siendo suya.


A México también lo maltrató como mal vecino que es Washington, que a mediados del siglo XIX le robó la mitad de su territorio. A pesar de que también es miembro del Tratado de América del Norte, Trump le descerrajó igual aumento de aranceles del 25 por ciento. Eso, con ser gravísimo para un país que destina a USA el 80 por ciento de sus exportaciones, no fue lo peor de todo. Los aztecas fueron acusados de introducir en el norte solamente delincuentes, asesinos y narcotraficantes. Ya en su anterior cuatrienio, 2017-2021, el millonario platinado impulsó la ampliación del Muro en México, con miles de soldados y guardias armados. Un ejemplo de apartheid como los paredones de Sudáfrica y Cisjordania, levantados por los racistas y sionistas respectivamente contra africanos y palestinos, respectivamente.


Ahora, además de reforzar militarmente el citado Muro, deportó a México a 4.094 inmigrantes, como primer envío. Además de las consabidas acusaciones de que su país era una fábrica de exportar delincuentes llegó la “nota de color”: el Golfo de México ahora se llamará Golfo de América, que Google hizo suya inmediatamente. Bueno, Sundar Pichai, el dueño de Google, así como sus colegas Elon Musk de Tesla, Tim Cook de Apple, Mark Zuckerberg de Meta y Jeff Bezos de Amazon, estuvieron en primera fila en la asunción del fascista, el 20 de enero. México y Canadá protestaron contra el aumento de aranceles y anunciaron que tomarían medidas equivalentes. Trump metió marcha atrás y suspendió los aumentos por un mes. Habrá que ver cómo sigue esta historia.


La respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum fue firme y soberana, aunque dijo que seguiría privilegiando el TLCAN-TMEC y aumentó los controles militares en la frontera con EEUU, tal como le exigía el mal vecino. El colombiano Gustavo Petro también alternó buenas y malas. Ante las primeras deportaciones de colombianos que llegaron esposados al país, protestó con un discurso cuasi antiimperialista, pero después retrocedió, al punto de ser uno de los influyentes en que no se hiciera una cumbre de la CELAC, que había convocado su titular, la hondureña Xiomara Castro, para el 30 de enero.


MÁS BLOQUEO CONTRA CUBA




La andanada trumpista pegó contra Panamá, buscando recuperar el dominio del Canal de Panamá, devuelto al país dueño en 1999, veinte años más tarde de los acuerdos Carter-Torrijos. La mentira de la Casa Blanca es que dicho canal había caído en manos de China, uno de los peores delitos que podrían cometerse, según su criterio. El canal es de Panamá. Dos firmas chinas de Hong Kong operan dos puertos allí, no el canal principal, pero el viejo cuento antichino es propio de republicanos y demócratas. La generala Laura Richardson, exjefa del Comando Sur del Ejército norteamericano, agitaba hace un par de años la existencia de una base militar china en Neuquén, que no era tal. Eso le sirvió para el facho seudo libertario Milei le habilitara el proyecto de una base militar yanqui en Ushuaia, con Argentina como socio menor.

El flamante secretario de Estado, el ex senador Marco “Narco” Rubio, anduvo de gira por Centroamérica y uno de sus entrevistados fue el presidente panameño José Raúl Mulino, quien se arrastró a sus pies. Dijo que los buques de guerra norteamericanos tendrán prioridad de paso siempre, no solamente en casos de emergencia. Y que Panamá se retirará del proyecto internacional chino de la Ruta y la Franja de la Seda, al que adhieren 150 países y 30 organizaciones internacionales.

“Narco” Rubio volvió a la carga contra Cuba, que había sido sacada el 14 de enero por Joe Biden de la lista de estados que supuestamente patrocinan el terrorismo. Seis días después, al asumir, Trump anuló esa salida y volvió a poner a la isla socialista en esa nómina donde nunca debió estar. Buscan complicar más el comercio, las inversiones y créditos a la Patria de José Martí, para acentuar el bloqueo que seguirá a full, incluso aplicando secciones de la ley Helms-Burton, el título III, que es tan ilegal que otros gobiernos estadounidenses suspendían temporalmente. La declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba respondió a esas agresiones que ahora encabeza Rubio, un excremento de la gusanera de Miami. El terrorista es el gobierno de EEUU.

Como fruto podrido de esta renovada política de bloqueo, la administración Trump tiene pensado derivar a la cárcel de Guantánamo a varios miles de inmigrantes deportados. Como se sabe es una cárcel ilegal, donde se violan los derechos humanos, como sucedió con los islámicos apresados y acusados de actos terroristas sin derecho a defenderse. Guantánamo fue robada a Cuba desde 1902 hasta la fecha y por lo visto no piensan en devolverla.


LIMPIEZA ÉTNICA Y NEGOCIOS EN GAZA

El 4 de febrero Trump recibió a Benjamin Netanyahu en el Salón Oval (Milei se habrá muerto de envidia porque el sionista fue el primero en ser recibido en ese trono oficial para los lamebotas). Y allí reiteró sus declaraciones de sacar de la Franja Gaza a la población palestina, 1.8 millón de personas, que sufrió hasta ayer 47.000 muertos (más otros 10.000 o más que quedaron bajo los escombros) por un genocidio que cumplió 16 meses (77 años contando desde la Nabka). El proyecto es una limpieza étnica, con sus dueños palestinos expulsados a Jordania, Egipto y otros países. EE UU y sus multinacionales, más obviamente sus socios sionistas, convertirían esa Franja en la Riviera de Yanquilandia, adueñándose de la tierra y el mar para ellos y sus grandes empresas con negocios inmobiliarios.

Ese plan es de los más siniestros y fascistas que se hayan planteado en los últimos tiempos, de modo que la respuesta adversa vino de un montón de países de la región y el mundo, entre otros China.

Hablando del país socialista asiático, también fue blanco de las agresiones del mandatario estadounidense. Ya se mencionó su acusación de ser el propietario del Canal de Panamá. También le aumentó 10 por ciento de aranceles, que se suman a sanciones similares contra empresas chinas como Huawei, el G5, TikTok, etc, prohibiciones de ventas de insumos tecnológicos “made in USA”, etc.

Esas guerras comerciales son parte de una campaña política y eventualmente militar contra China, el gran enemigo según Trump. De allí quizás su postura más negociadora que la de Joe Biden respecto a la guerra de Ucrania contra Rusia, para lo cual dialogó telefónicamente el 12/2 con Vladimir Putin. Habrá que ver si se concreta una reunión entre ambos y a qué acuerdos se llega: ojalá sirva para consolidar las posiciones rusas en Crimea y las provincias que ya plebiscitaron ser parte de la Federación Rusa: Donetsk, Zaporiyia, Jersón y Lugansk.

Con Beijing las cosas no le van a ir bien a Trump. El más reciente ejemplo fue la súbita aparición de la firma china DeepSeek, para la Inteligencia Artificial, mucho más barata que los pulpos yanquis como Nvidia, que ante aquella irrupción china perdió 600.000 millones de dólares en su valor de mercado.

No se debe subestimar al magnate de orientación fascista, que quiere dominar el mundo, pero tampoco perder de vista que hay BRICS y mundo multipolar, al que amenaza con aumentar los aranceles 100 por ciento por usar monedas alternativas al dólar. Habrá que ver cómo sigue esta historia, también negativa para Argentina, con aranceles del 25 por ciento para sus exportaciones a USA de aluminio y acero.

Obvio que esas políticas de Trump son peligrosas, dañinas e imperialistas, y en el corto plazo van a causar mucho sufrimiento. No hay que subestimar a ese enemigo de los pueblos, pero tampoco perder de vista la perspectiva. Es un tigre en decadencia: el PBI chino, medido por su poder de compra, es de 37 billones de dólares, el número 1 del mundo. El de EE UU es de 30 billones, con una deuda externa de 23 billones, el 76 por ciento de su PBI.

 Mao Tsé tung escribió en 1956 que el imperialismo norteamericano era un tigre de papel: “los países de América, Asia y África tendrán que seguir peleando con EE UU hasta el fin, hasta que el viento y la lluvia destruyan este tigre de papel”.



 
 
 

1 Comment


Juan Jose Prado
Juan Jose Prado
Feb 15

Amigo Sergio Ortiz. Lo escrito es un testimonio reiterativo de conductas geopoliticas de vieja data y conocimiento. No saben renovarse para por lo menos repensar cosas novedosas ... Hoy nos desayunamos que uno de los hacedores e impulsor de esas politicas de descredito y descriminacion ha puesto en marcha y efectifizado una BRILLANTE ESTAFA recurriendo a la banca digital. Imitando a Toto y Stuge en el Ministerio de Economia, siguiendo los pasos de Cositorto preso en Corrientes, el mas extraordinario economista doctorado en Academias Truchas ... ha concretado en pocas horas la mayor estafa en criptomonedas ... Quien le saca el merito internacional. Podra exponerlo en Davos y en todo congreso de derecha del brazo de Abascal y Trum…

Like

Sergio es periodista y referente del Partido de la Liberación de Argentina, continuidad histórica de Vanguardia Comunista. Sus notas se publican en diferentes medios de Argentina y América latina y en el periódico mensual "LIBERACIÓN".

Si querés comunicarte con Sergio podés hacerlo escribiendo a sergiortiz@fibertel.com.ar

o en redes sociales accediendo a los siguientes iconos/botones:

  • Negro del icono de Instagram
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black

Creado por Juanjo Giannotti - Abril de 2021

bottom of page