ESO SUELE SER ANTICIPO DE DERROTAS

Además de reprimir a jubilados y trabajadores, ahora también patotean a diputado Manes (difunta UCR)
LA SEMANA POLÍTICA
Sergio Ortiz. 3 de Marzo de 2025
DE “ZURDOS DE MIERDA” Y KUKAS A GOLPEAR A MANES
El fascistoide, en la campaña de 2023, fue construyendo un personaje que atacaba a muchos, tirando con munición gruesa contra la izquierda, el kirchnerismo y otros sujetos políticos identificándolos con “la casta”. Muchos analfabetos políticos compraron ese discurso y se envenenaron por las redes antisociales, sin saber que se estaban pegando un tiro en los pies, o en órganos más vitales. Es que de movida el plan motosierra de brutal ajuste apuntó a mutilar a los sectores populares. Con el sabor de la victoria y el primer año en la Casa Rosada y Olivos, el seudo libertario incrementó esa faceta de atacar a los políticos, incluso algunos de su propio espacio LLA fueron echados de sus cargos.
De todos modos el blanco central de Milei siempre fueron los “zurdos de mierda” y los “kukas”, como lo reiteró en sus últimos discursos en la cumbre conservadora (CPAC) con su patrón Donald Trump en Estados Unidos y el Foro Económico Mundial de Davos. En esos eventos también disparó contra los homosexuales y lesbianas acusándolos de ser pedófilos; eso amplió el espectro atacado y motivó grandes asambleas en Parque Lezama y la multitudinaria marcha del 1 de febrero pasado. De todos modos conviene subrayar que el blanco político del facho seudo libertario sigue siendo la izquierda, el socialismo y el dúo Cristina-Kicillof. Puede mostrar fotos con pocos amigos del LGBTIQ+ pero ninguna con un comunista ni con esa dupla. Atacó muy fuerte al gobernador bonaerense para que renuncie y poder intervenir esa provincia, alegando delitos e inseguridad que en realidad existen en todo el país. Tan en así que en la recoleta CABA, donde gobiernan sus aliados del PRO, las fugas de presos y otras historias motivaron un duro choque entre el gobierno de Jorge Macri y la ministra de Inseguridad Patricia Bullrich, con la salida de Waldo Wolff. En esos pases de factura porteños no incluyeron el escándalo de la represión policial a los jubilados casi todos los miércoles porque en eso de pegar palos, arrojar gases, disparar balas de plástico y reprimir a gente mayor y periodistas han confluido las fuerzas represivas al mando de Bullrich y de Wolff hasta hoy.
El insólito discurso presidencial de apertura de las sesiones 143 del Congreso a las 21 horas el sábado 1 de marzo incluyó un nuevo “enemigo”: el diputado de “Democracia para Siempre” (difunta UCR) Facundo Manes. El mismo, de orientación dialoguista al punto de concurrir a una inútil sesión vaciada por Unión por la Patria y la Izquierda, fue atacado por Milei y luego patoteado en los pasillos por el asesor Santiago Caputo y miembros de su escolta. Evidentemente Milei, como Adolfo Hitler y el III Reich, debe creer en la seguridad de poder vencer aún abriendo más de un frente de batalla simultáneo. La realidad y la historia demostraron que no les fue nada bien.
MÁS PASOS EN FALSO

Desde el viernes 14 de febrero, cuando el presidente facho libertario tuiteó a favor de una criptomoneda, $LIBRA, como una gran iniciativa que serviría para financiar proyectos de la economía argentina, comenzó una pérdida extra de la salud política presidencial. Se trataba de una estafa virtual que causó pérdidas por 286 millones de dólares a unas 70.000 personas en el mundo, por parte de empresas gerenciadas por el tailandés Julian Peh (KIP Protocol), el norteamericano Mark Davis (Kelsier Ventures) y socios argentinos como Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy. Todos ellos se habían reunido varias veces con Milei y organizado en octubre del año pasado el Forum Tech en Buenos Aires, donde éste fue el orador central (ya tenían fecha prevista para abril próximo la segunda edición, obviamente levantada). Agustín Laje, el fascista que preside la colectora de fondos mileísta llamada Foro, sería parte de la organización estafadora junto con Novelli y Terrones Godoy. Como nota de color “verde”, algunos de los implicados declararon que la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, les cobraba miles de dólares para tramitar esas reuniones y está registrado que entraron varias veces a la sede del gobierno.
Que Milei es parte de la estafa surge del hecho de que su posteo a favor de $LIBRA fue a minutos de que comenzara la operatoria, hasta entonces inexistente. Y mantuvo su posteo cinco horas, dando tiempo a que los estafadores pudieran hacer subir el precio de la cripto hasta las nubes, vender las suyas y salir antes que que el precio se desplomara a centavos. O sea que el presidente argentino patrocinó esa maniobra delictiva aunque en el manipulado reportaje con Jony Goldfard (Viale) haya solo admitido haberla “difundido”.
Aunque periodistas como ese y Luis Majul, entre varios otros, hayan tratado de minimizar el gravísimo hecho, la estafa tuvo bastante difusión en la Argentina y también en el mundo. Y esto último a Milei le duele especialmente por la mentirosa fama de estar entre los mejores presidente del planeta, que se autoadjudica. Las revistas Fortune y los diarios The New York Times y Wall Street Journal pusieron esas denuncias en sus portadas y se hicieron eco de las denuncias judiciales presentadas en EEUU, incluso ante el FBI y la Comisión de Bolsa y Valores.
A lo sumo, al círculo presidencial puede tranquilizar al estafador con la negativa del Senado a formar una Comisión Investigadora, por la ayuda de los gobernadores y senadores socios y cómplices. Y también con el hecho de que las más de 100 denuncias judiciales (la primera fue de Claudio Lozano, de Unidad Popular, y Jonatan Baldiviezo), recayeran en el juzgado de la momia Servini que Cubria y el fiscal Eduardo Taiano, que en estos veinte días han actuado con la velocidad de tortugas.
Como sea, el panorama judicial y político para el partícipe de la estafa es muy grave y la profundidad de las heridas se verá en las próximas semanas. Lo único bueno del caso es que algunos de los estafados fueron de la base mileísta. Probaron de su propio veneno.
CONTRADICCIONES ENTRE ENEMIGOS

Ni con Milei ni con Clarín, que se maten entre ellos.
La semana trajo otras dos novedades que alimentaron el fuego amigo entre Milei y los círculos de la derecha local y grupos monopolistas que hasta ahora lo habían apoyado con pocas fisuras.
Uno de esos hechos fue la juramentación de Manuel García-Mansilla como nuevo miembro de la Corte Baja de Justicia, nombrado por decreto de Milei con el seudo argumento de que el Senado demoraba su designación. En rigor fueron 8 meses de demora y esa Cámara estaba a pocos días de reanudar sus sesiones ordinarias y podía acelerar el trámite. La mayoría de los juristas considera que ese método es inconstitucional y han puesto el grito en el cielo. Grandes defensores de la derecha como Joaquín Morales Solá editorializaron en La Nazión sobre “la extraordinaria crisis institucional que desató hace pocos días cuando nombró por decreto a dos jueces de la Corte Suprema”. Encima no fue una excepción porque el otro cortesano, Ariel Lijo, aguarda que la Corte apruebe su licencia, no sea que dentro de poco tiempo se quede sin el pan y sin la torta.
La otra novedad, muy importante, es que el 24 de febrero la Oficina del Presidente emitió un comunicado criticando la compra por el grupo Clarín del paquete de Telefónica de España en Argentina y anticipó que se opondría a esa operación. Dijo que esa operación podría dejar “el 70% de los servicios de telecomunicaciones en un solo grupo económico, lo que generaría un monopolio”. Desde Madrid, Telefónica dio por cerrada la operación en 1.245 millones de dólares. La venta involucra los mercados de comunicaciones móviles, conectividad a Internet, telefonía fija y TV paga. Esos sectores facturaron más de 8.100 millones de dólares en 2023. Sumadas, Telecom y Telefónica controlan más del 55% de esos ingresos.
La amenaza gubernamental es intervenir y frenar este negocio mediante el ente de las comunicaciones ENaCom y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC). Esto sería muy contradictorio con dos columnas vertebrales del plan de Milei: desregular y quitar todo control del Estado en los negocios empresariales, y apoyarse siempre en los monopolios, bancos y multinacionales. A todas las contradicciones importantes que veníamos comentando se suma este conflicto entre el gobierno y un monopolio poderoso como Clarín.
Esta no es una serie de Netflix para verla comiendo pochoclos sino para salir a la calle con nuestros propios reclamos, de Pan, Trabajo, Salarios, Salud, Educación, Vivienda, DD.HH., No privatizaciones y Soberanía, por un Frente Antifascista y Antiimperialista, etc, porque cuando dos ladrones se pelean sale ganando la gente honrada.
Muy buena columna
De acuerdo amigo Prado.
El articulo refleja que es el momento en que la clase politica se exprese en el Congreso , la ciudadania a traves de sus instituciones sociales, cooperativas, sindicatos, agrupaciones estudiantiles, del profesorado, de la ciencia, todos en las calles promoviendo el desplazamiento de quien pretende borrar el Estado. Si no se reacciona nos veremos disciplinados por la violencia del terror impuesto. Sin resignacion, sin aceptacion, ENFRENTEMOS AL ENEMIGO ...